Los olivos centenarios, con su peculiar forma parecida a bonsais gigantes con sus troncos retorcidos, impresionan por su belleza.
Medio ambiente: Nuestros olivos centenarios proceden de podas autorizadas.
La venta de los olivos centenarios no sólo complementa nuestra gama de productos de decoración, sino que encaja idóneamente en nuestra infraestructura. Cuando una finca necesita ser renovada, porque los olivos (centenarios) han dejado de producir aceituna, el oleicultor llama a nuestro equipo de podadores para cortar los olivos. Antes de cortarlos para utilizar su madera, marcamos los olivos centenarios más sanos y bellos para no que no se corten. Después los trasplantamos y nos encargamos de su traslado y colocación a su nuevo “hogar” en jardínes, terrazas, rotondas, espacios públicos etc.
Ya en la antigua Grecia el olivo simbolizaba la paz, la prosperidad, la fertilidad, la resurrección, la sabiduría, la esperanza, así como la capacidad de resistir la adversidad. En la actualidad, la venta de olivos centenarios está causando múltiples polémicas. Para entender el problema es necesario distinguir entre olivos centenarios y olivos milenarios.
Nuestro olivos centenarios provienen de podas autorizadas de fincas respetuosas con el medio ambiente. El olivar necesita ser renovado de forma sostenible. A los olivos centenarios les "salvamos la vida" trasplantándolos para que puedan disfrutarlos las generaciones siguientes. El olivo inicia la producción de aceituna en su octavo año y va incrementando el rendimiento durante los siguientes 40 años. A partir de los 80 años el rendimiento del olivo empieza a decrecer. Los olivos centenarios son los que ya han bajado su producción, de tal manera que el oleicultor se ve obligado a renovar su finca. Sería un tanto ilusorio pensar, que podamos convencer al oleicultor de no renovar sus olivos centenarios porque son bonitos. Cuando se renueva una finca, se quitan todos los olivos que crecen en ella y se reemplazan con planteles nuevos. Los olivos cortados, si están huecos, y los olivos centenarios en su mayoría lo están, son utilizados para leña por su alto valor calorífico. Por tanto, los olivos centenarios que ya no producen aceitunas, tienen los días contados. O se convierten en leña o se trasplantan para que por su valor ornamental los podamos disfrutar en jardines, parques, rotondas etc. En Yevea estamos “salvando” los olivos centenarios de las estufas. Sacamos con mimo estos olivos centenarios de su lugar de origen, sin dañar sus raíces, los ponemos en maceteros y los trasladamos a su destino final, donde reinician su vida como árbol ornamental. Nuestros olivos centenarios tienen entre 100 y 200 años y proceden de renovaciones autorizadas. Precio: El olivo centenario vivo es un producto propio que puedes comprar directamente de Yevea, sin intermediarios, por el precio más bajo. Los precios pueden ser desde 200 €. Pídenos el presupuesto para tu proyecto.
BÚSQUEDAS RELACIONADAS
INFROMACIÓN LEGAL